REQUISITOS
Ser pasante de la Licenciatura en Nutrición.
Promedio mínimo de 8.5.
Poseer alto sentido de responsabilidad, actitud de servicio y trabajo en equipo.
Comprensión lectora del idioma inglés.
Disponibilidad de horario (promedio 8 hrs diarias, guardias fines de semana y días festivos)
DOCUMENTACIÓN
Currículum vitae
Una carta de recomendación emitida por un profesional de la nutrición.*
Carta de exposición de motivos para elegir al INCICh para realizar su servicio social, indicando que derivado de la contingencia por SARS-COV2 no tienen inconveniente para realizar el servicio social de manera presencial. (firmada )
Cardex de calificaciones.
Carta de no inconveniente por parte de la universidad para realizar servicio (investigar con la universidad el trámite).*
No tener inconveniente por parte de su Institución Docente para realizar el servicio social de manera presencial.
Entregar una copia de un comprobante de seguro de gastos médicos (IMSS, ISSSTE o privado para los que fueron aceptados durante la semana del curso de inducción a la Subdirección de la Coordinación de la Enseñanza)
*Las cartas tienen que ir dirigidas al Dr. Sergio A. Trevethan Cravioto, Subdirector de Coordinación de la Enseñanza con atención a la Mtra. María de la Luz Tovar Hernández, Jefa del Departamento de Dietética y Nutrición.
Enviar la documentación solicitada del 15 de marzo al 15 de mayo a los correos: pregrado@cardiologia.org.mx con copia a: silvia.torres@cardiologia.org.mx, como asunto del correo: SS NUTRICIÓN AGOSTO (año y apellidos del candidato)PROCESO DE SELECCIÓN
Recepción y revisión de documentos.
- Fecha límite: 15 de mayo
- Se le contactará por correo electrónico para informarles si continua en el proceso de selección.
Entrevista y aplicación de examen psicométrico
-Presencial u online.
Examen.
-A los seleccionados en el proceso se les enviará un link para acceder a una plataforma para elaborar un examen de conocimientos generales en nutrición.
-Fecha de examen: última semana de mayo (fechas por confirmar).
Entrega de resultados por correo electrónico.*
*El número de aspirantes seleccionados puede ser limitado por las condiciones de contingencia sanitaria.DURACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
Un año
Semana de inducción y capacitación: una semana antes del inicio del servicio social (última semana de julio)
ACTIVIDADES A REALIZAR
Tamizaje Nutricional a Pacientes Hospitalizados
Proceso del Cuidado Nutrición en pacientes adultos y pediátricos
Orientación alimentaria a pacientes durante la estancia hospitalaria y al egreso
Consulta ambulatoria*
Rehabilitación Cardiaca*
Servicio de alimentos
Investigación
*Si la contingencia sanitaria vigente permite la habilitación de estos servicios.BENEFICIOS DEL SERVICIO SOCIAL
Desarrollo en las competencias relacionadas con la terapia médico-nutricional.
Involucrarse con la situación social y médica de los pacientes para desarrollar propuestas de solución a las problemáticas y/o necesidades nutricionales.
Actualización en el manejo dietoterapéutico. 7li>
Participación dentro de un grupo interdisciplinario.
CONVOCATORIA 2022- 2023 PARA SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

- Autor
- WebMaster
- Fecha de publicación
- miércoles, 16 de marzo de 2022 a las 10:12hrs.
Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.