Residencias Médicas
Este Programa ofrece un sólido entrenamiento clínico, aunado al entrenamiento para la adquisición de las destrezas necesarias para la aplicación de las nuevas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento de las especialidades que aquí se cultivan.

- Autor
- WebMaster
- Fecha de publicación
- lunes, 22 de mayo de 2023 a las 13:00hrs.
Submenú Residencias Médicas
-
Video Certificado de Defunción
Ingreso a Residencias Médicas

Director de Enseñanza
Dr. Carlos Rafael Sierra Fernández
Subdirector de la Coordinación de Enseñanza
Dr. Sergio Trevethan Cravioto
Jefe de Médicos Residentes
Dr. Alejandro Sierra González de Cossio
A los profesionales de la salud interesados en cursar alguno de nuestros programas de posgrado de especialidad, alta especialidad médica o diplomados médicos, se apertura el proceso de Selección 2023 para los siguientes planes académicos.
Nota Importante: Los vínculos a las diferentes fases del proceso de selección se irán habilitando conforme al calendario de estudios del Instituto.
PLANES ACADÉMICOS DE ESPECIALIDADES, ALTAS ESPECIALIDADES Y DIPLOMADOS DEL ÁREA MÉDICA
No. |
Programa Académico (Especialidad) |
Duración |
Prerrequisito (sobre el prerrequisito correspondiente se aplicará el examen) (*) |
1 |
Cardiología |
3 años |
Al menos dos años de Medicina Interna |
2 |
Cardiología Pediátrica |
2 años |
Pediatría |
3 |
Cirugía Cardiotorácica |
4 años |
Al menos 2 años de Cirugía General |
4 |
Cirugía Cardiotorácica Pediátrica |
3 años |
Cirugía Pediátrica |
5 |
Nefrología |
3 años |
Al menos dos años de Medicina Interna |
6 |
Reumatología |
2 años |
Al menos dos años de Medicina Interna |
(*) La especialidad de procedencia o periodo del Prerrequito debe estar terminada al 01 de marzo 2024.
No. |
Programa Académico (Alta Especialidad) |
Duración |
Prerrequisito (sobre el prerrequisito correspondiente se aplicará el examen) (*) |
7 |
Anestesia Cardiovascular |
1 año |
Anestesiología |
8 |
Anestesia en Cardiopatías Congénitas (**) |
1 año |
Anestesiología Cardiovascular |
9 |
Cardiología Geriátrica |
1 año |
Cardiología |
10 |
Cardiología Intervencionista |
2 años |
Cardiología |
11 |
Cardiología Intervencionista Pediátrica |
2 años |
Cardiología Pediátrica |
12 |
Cardiología Nuclear |
1 año |
Cardiología / Medicina Nuclear |
13 |
Cirugía de Malformaciones Congénitas del Corazón |
1 año |
Cirugía Cardiotorácica |
14 |
Ecocardiografía |
1 año |
Cardiología |
15 |
Ecocardiografía Pediátrica |
1 año |
Cardiología Pediátrica |
16 |
Electrofisiología Cardiaca |
2 años |
Cardiología / Cardiología Pediátrica |
17 |
Fisiología Cardiopulmonar |
1 año |
Cardiología / Neumología / Medicina Crítica |
18 |
Hemostasia y Trombosis |
1 año |
Hematología / Hematología Pediátrica |
19 |
Medicina del Enfermo Pediátrico Cardiovascular en Estado Crítico |
1 año |
Cardiología Pediátrica / Medicina Crítica Pediátrica |
20 |
Rehabilitación Cardiaca |
1 año |
Cardiología / Cardiología Pediátrica |
21 |
Resonancia Magnética Cardiaca y Angiotomografía |
1 año |
Cardiología / Cardiología Pediátrica / Imagenología |
22 |
Terapia Intensiva Cardiovascular |
1 año |
Cardiología / Medicina Crítica |
23 |
Trasplante Renal |
2 años |
Cirugía General / Urología |
24 |
Unidad Coronaria y Urgencias Cardiovasculares |
1 año |
Cardiología |
(*) La especialidad de procedencia o periodo del Prerrequito debe estar terminada al 01 de marzo 2024.
(**) Este programa cuenta con reconocimiento Institucional, el reconocimiento de la UNAM se encuentra en trámite.
No. |
Programa académico (Diplomado) |
Duración |
Prerrequisito (sobre el prerrequisito correspondiente se aplicará el examen) (*) |
25 |
Cardiopatías Congénitas del Adulto (***) |
1 año |
Cardiología / Cardiología Pediátrica |
26 |
Fisioterapia en Rehabilitación Cardiaca |
1 año |
Lic. Rehabilitación Física/terapia física. |
27 |
Ecografía en Cuidados Críticos |
6 meses |
Medicina Interna / Medicina Crítica / Cardiología / Anestesiología / Medicina de Urgencias/ Cardiología Pediátrica / Neumología o Nefrología con interés en áreas críticas |
(*) La especialidad de procedencia o periodo del Prerrequito debe estar terminada al 01 de marzo 2024.
(***) Este programa, se encuentra en trámite la validación como Alta Especialidad ante la UNAM.
CONVOCATORIA (Documento completo):
Planes Académicos
Proceso de Selección
Requisitos para registro
FASE I
(del 4 de mayo al 30 de junio de 2023)
Registro en línea
Formato de Currículum Vitae (descargar archivo)
Resultado Aspirantes que pasan a FASE 2A
FASE II
(del 9 de septiembre al 20 de octubre de 2023)
Resultado Aspirantes que pasan a FASE 2B
FASE III
(8 de noviembre de 2023)
Resultado Aspirantes aceptados
Carta de aceptación para aspirantes mexicanos
Carta de aceptación para aspirantes extranjeros
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Unidad de Atención a Aspirantes 2023.
Para dudas respecto al proceso o requisitos
Lic. Sandra Garcia Camacho
sandra.garcia@cardiologia.org.mx
Mtro. Héctor Mejía Saldaña.
hector.mejia@cardiologia.org.mx
Sólo para problemas técnicos en la página web, enviar correo a soporte.residencias@cardiologia.org.mx
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.